
Secuelas y long-COVID
En función de la fase en la cual se manifiestan ciertos síntomas asociados a la COVID-19 distinguimos entre 1 2:
- COVID-19 agudo: síntomas que aparecen tras la infección y que pueden extenderse hasta 4 semanas.
- Secuelas de la COVID-19: surgen habitualmente tras una afectación grave por la COVID-19 en la fase aguda. El paciente presenta síntomas derivados de secuelas posteriores ocasionados por daños durante la fase aguda.
- Long-COVID-19: síntomas multiorgánicos que presentan pacientes que han sufrido la COVID-19 tras 4-12 semanas, persistiendo los síntomas en el tiempo. Esta sintomatología no está relacionada con la gravedad de la fase aguda. Puede producirse una fluctuación de los síntomas o incluso cursar en forma de brotes. Algunos de los síntomas persistentes más comunes son:
- Fatiga
- Malestar post-esfuerzo
- Disfunción cognitiva
- Astenia
- Malestar general
- Falta de concentración
- Fallos de memoria
Referencias:
- Townsend L, Dowds J, O’Brien K, Sheill G, Dyer AH, O’Kelly B, et al. Persistent poor health after COVID-19 is not associated with respiratory complications or initial disease severity. Ann Am Thorac Soc. 2021;18(6):997–1003.
- Guía Clínica para la atención al paciente Long COVID/COVID Persistente [Internet]. Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia; 2021 [acceso diciembre de 2021]. Disponible en: https://www.segg.es/media/descargas/GUIA-CLINICA_COVID-Persistent_20210501_version-final.pdf