
El aumento de los viajes a países de áreas geográficas y climas distintos al nuestro provoca que los viajeros estén en riesgo de adquirir enfermedades poco conocidas en nuestro entorno, además de las enfermedades cosmopolitas que pueden encontrarse en cualquier zona del planeta. 1
Cada año aumenta el número de personas que realizan viajes internacionales. Según las estadísticas de la Organización Mundial del Turismo, se produjeron 19,1 millones de viajes al extranjero desde España en 2018, un 12% más que en 2017. Las tres zonas principales receptoras de viajeros son Europa, Asia Oriental-Pacífico y el continente americano, seguidas por África, Oriente Medio y Asia Meridional. 1,2
Entre los 40 mayores receptores se encuentran al menos 10 países considerados países de baja renta, donde el riesgo de contraer alguna enfermedad infecciosa es alto. Los destinos emergentes de Oriente Medio, Asia-Pacífico y África han sido los principales motores de este crecimiento. Es evidente que cada vez se viaja más y más rápido pero también a zonas del mundo de un mayor riesgo sanitario. Además, el aumento de algunos viajeros como cooperantes y aventureros, que están más expuestos a un riesgo sanitario, hace necesario vigilar especialmente la prevención de enfermedades.1
Es de gran importancia antes de comenzar tu viaje: 1,3
- Conocer qué enfermedades son prevalentes en los países que se visitan
- Prevenir estas enfermedades a través de las medidas y actitudes adecuadas
- Visitar un centro especializado en medicina del viajero
En el siguiente enlace puede consultar las principales enfermedades del viajero y la distribución geográfica de las enfermedades del viajero más comunes, como la malaria, la hepatitis A o la hepatitis B: 3
Conoce más acerca de GSK
Viajar Sano

Referencias:
- Ministerio de Sanidad, Estrategias Básicas de las Enfermedades Importadas. Accedido Julio 2020. Disponible en: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/promocion/migracion/docs/estrategiasBasicasEnfInfImpor.pdf
- World Tourism Organization, Country profile-Outbound Tourism, Spain. Accedido Julio 2020. Disponible en: https://www.unwto.org/country-profile-outbound-tourism
- Ministerio de Sanidad, Consejos para el viajero. Accedido Julio 2020. Disponible en:
https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/consejosViajero.htm