Diagnostico de la anemia renal

La línea roja de la Anemia Renal

¿Cuál es la causa de la anemia renal?

Hay muchos factores que pueden llevar a desarrollar anemia renal, pero la causa más común es la Enfermedad Renal Crónica, en la que los riñones pierden lentamente su capacidad de filtrar la sangre y producir eritropoyetina, la hormona que estimula la producción de glóbulos rojos. Como resultado, el organismo no tiene suficientes glóbulos rojos para transportar oxígeno a los tejidos, y se desarrolla la anemia [1].

¿Cómo se diagnostica la anemia renal?

La anemia renal se diagnostica mediante una combinación de examen físico, historia clínica y análisis de sangre [2] :

  • Un examen físico puede revelar signos de anemia, como piel pálida, fatiga y dificultad para respirar.
  • La historia clínica puede revelar factores de riesgo de anemia, como enfermedades renales, cáncer o trastornos sanguíneos.
  • Los análisis de sangre pueden confirmar la anemia mediante el estudio de los niveles de hemoglobina en sangre.
  • Puesto que la anemia arenal no cuenta con una prueba específica como otras anemias, primero se descartarán las demás y después se analiza la función renal tras sospecha.
  • Para ello se realiza un hemograma completo (hemoglobina, volumen corpuscular medio, reticulocitos…) además de evaluar el perfil férrico (ferritina, transferrina e índice de saturación de la transferrina) así como los niveles de Vitamina B12, ácido fólico, hormonas tiroideas…

FACTORES DE RIESGO

Los principales factores de riesgo de la anemia renal son los siguientes [3] :

  • La edad
  • La disminución de la función renal
  • La función renal se denomina también filtrado glomerular. Es decir el filtrado de la sangre en los riñones, que sirve para eliminar el exceso de desechos y líquidos del organismo. Mediante este parámetro se determina lo bien que los riñones filtran la sangre, lo que permite conocer el funcionamiento renal.
  • La presencia de otras comorbilidades como diabetes y obesidad
  • Hábitos de vida poco saludables

La detección temprana mediante el trabajo conjunto de los médicos de atención primaria y los nefrólogos especialistas permitiría abordar la enfermedad de manera precoz y, por tanto, prevenir la anemia asociada a la enfermedad renal crónica [4].

NA

Para más información, consulte con su médico

NA

Referencias:

  1. Babitt JL, Lin HY. Mechanisms of Anemia in CKD. J Am Soc Nephrol JASN. 28 de septiembre de 2012;23(10):1631-4.
  2. Cases A, Egocheaga MI, Tranche S, Pallarés V, Ojeda R, Górriz JL, et al. Anemia en la enfermedad renal crónica: protocolo de estudio, manejo y derivación a Nefrología. Nefrología. enero de 2018;38(1):8-12.
  3. Palaka E, Grandy S, van Haalen H, McEwan P, Darlington O. The Impact of CKD Anaemia on Patients: Incidence, Risk Factors, and Clinical Outcomes—A Systematic Literature Review. Int J Nephrol. 1 de julio de 2020;2020:e7692376.
  4. García-Maset R, Bover J, Segura de la Morena J, Goicoechea Diezhandino M, Cebollada del Hoyo J, Escalada San Martín J, et al. Documento de información y consenso para la detección y manejo de la enfermedad renal crónica. Nefrología. octubre de 2021;S0211699521001612.

UA Diciembre 2022: NP-ES-DPR-PINS-220025(v1)