Consejos de calidad de vida [1]

Consulta de urología con doctor

Para mejorar los síntomas urinarios ocasionados por la HBP, es recomendable que sigas los siguientes consejos:

Manejo de líquidos

  • Evitar una ingesta excesiva de agua (recomendado: 1.5-2 l/día).
  • Restringir la ingesta de líquidos en momentos específicos (viajes largos, al salir en público) y por la noche (al menos 2 horas antes de acostarse).

Cambios dietéticos

  • Restringir o moderar el consumo de alcohol y bebidas con cafeína.
  • Restringir comidas picantes o ricas en grasas y potenciar dietas ricas en verduras.
  • Evitar el estreñimiento (dieta).

Medicación

  • Revisar la medicación y optimizar el tiempo de administración en los momentos de mayor inconveniente (viajes largos y cuando se está en público).

Hábitos miccionales y entrenamiento vesical

  • Extracción del residuo uretral para evitar el goteo posterior a la micción (vaciar/exprimir la uretra mediante compresión del pene, desde la base hacia fuera, al finalizar la micción).
  • Técnicas de reeducación vesical: regular el tiempo entre las micciones durante el día (3h) con micciones programadas, aguantar la sensación de urgencia para aumentar la capacidad de la vejiga (hasta unos 400ml).
  • Uso de técnicas de distracción y de relajación para controlar los síntomas irritativos.
  • Técnica de doble vaciado vesical (mantenerse en pie uno o dos minutos tras la micción e intentar una nueva micción para vaciar completamente la vejiga).

Estilos de vida

  • Reducir peso en caso de sobrepeso/obesidad.
  • Realizar ejercicio físico de forma regular.
  • Corregir/controlar los trastornos de movilidad y funcionales.

Si deseas conocer más información, consulta con tu médico.

Referencias

  1. Brenes FJ, Brotons F, Cozar JM, et al. Criterios de derivación en HBP para AP, 5G. 4ª ed. Madrid: JF MAGUIRE S.L.; 2019.

UA Diciembre 2022: NP-ES-DTT-WCNT-220006(v1)