¿Qué es prevención?
Prevención para un futuro saludable
Zoomable Image
divider Image divider Image mobile
teaser icon

Adelantarse a la enfermedad

Las medidas de prevención comienzan mucho antes de la atención sanitaria, distinguiendo hasta tres tipos de estrategias preventivas que se deben combinar para generar resultados en salud.1

icon-health-heart

Estrategias preventivas

section-curve-divider

La promoción de la salud, el control de los factores de riesgo y las medidas de prevención.1

La detección temprana y el tratamiento rápido para minimizar el impacto de la enfermedad.1

Las estrategias dirigidas a frenar su evolución y complicaciones.1

Zoomable Image
divider Image divider Image mobile
teaser icon

Existen factores externos que impactan de manera directa en la aparición de enfermedades:

la alimentación, el consumo de tabaco o alcohol, la vulnerabilidad, o el medio ambiente, entre otros.2 divider Image mobile Para generar un cambio en los sistemas sanitarios, es importante combinar las estrategias de promoción de la salud con medidas terapéuticas orientadas a evitar la aparición y disminuir la incidencia de las enfermedades. Existen ejemplos como anticuerpos monoclonales o tratamientos como la profilaxis preexposición para enfermedades como el SARS-CoV-2 o el VIH enfocados a frenar el desarrollo o evitar la aparición de la enfermedad.3
Además, la vacunación afronta el reto de proteger a la población adulta, un cambio de paradigma necesario que requiere de una planificación estratégica apoyada por el desarrollo científico.4

slider1 slidermobile1
slider2 slidermobile2
slider3 slidermobile3
Contamos también con herramientas clave como los cribados, el diagnóstico precoz, la atención temprana o la aplicación de innovación tecnológica.5

Prácticas esenciales para mejorar los resultados en salud en áreas como el cáncer o la inmunología, donde el diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado puede ser determinante.5

Tratamientos tempranos

divider Image divider Image mobile

La prevención y el acceso a un tratamiento temprano puede frenar la progresión de la enfermedad, especialmente en aquellas patologías con síntomas inespecíficos o muy variados o con un elevado infra diagnóstico, una situación que implica un retardo en la edad media en la que se diagnostica la enfermedad, lo que conlleva una mayor fragilidad de las personas que las padecen, o los cánceres ginecológicos.6

Image
Zoomable Image