
Los cánceres ginecológicos hacen referencia a los tumores malignos que afectan a los órganos reproductores femeninos 1. En España, el cáncer de endometrio es la 4ª neoplasia más frecuente en mujeres 2 con más de 6.900 nuevos casos al año 3 y con una incidencia anual aproximada de 13.7 casos por cada 100.000 mujeres 2. Por otro lado, el cáncer de ovario representa el 3% de los tumores en la mujer 4, con más de 3.600 nuevos casos al año 3 y más de 2.100 muertes al año por esta enfermedad 3.

En GSK nos tomamos la oncología como algo personal. Queremos mostrar una mirada íntima hacia la realidad que viven las pacientes con cáncer ginecológico y su entorno más cercano y hablar de los miedos e inseguridades que se esconden detrás de estas patologías.
Una mirada íntima a través de la escritura terapéutica
Con la colaboración de:

Con el aval de:


Con el apoyo institucional de:

Referencias:
- Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). ¿Qué es el cáncer ginecológico? [Internet]. Disponible en: https://www.cdc.gov/spanish/cancer/gynecologic/basic_info/whatisgynecologic-cancer.htm. [Último acceso: junio de 2021].
- Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). Cáncer de endometrio-útero [Internet]. Disponible en: https://seom.org/info-sobre-el-cancer/endometrio?showall=1. [Último acceso: junio de 2021].
- Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). Las cifras del cáncer en España 2021 [Internet]. Disponible en: https://seom.org/images/Cifras_del_cancer_en_Espnaha_2021.pdf. [Último acceso: junio de 2021].
- Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). Cáncer de ovario [Internet]. Disponible en: https://seom.org/info-sobre-el-cancer/ovario. [Último acceso: junio de 2021].