Día Mundial del Lupus
EN EL LUPUS EL TIEMPO CUENTA
El 10 de mayo es el Día Mundial del Lupus, una patología que afecta a más de 5 millones de personas en el mundo 1 y a cerca de 96.000 en España 2. Sin embargo, se trata de una enfermedad poco conocida, entre otras cosas, por la poca visibilidad de sus síntomas, causas y tratamientos. El Lupus es conocido como "el gran imitador" porque sus síntomas imitan a muchas otras enfermedades, lo que dificulta el diagnóstico.
Cuando no conseguimos controlar la enfermedad, o no se diagnostica a tiempo, se produce un aumento de la actividad y brotes que dan lugar a complicaciones a largo plazo. El sistema inmunitario de los pacientes comienza a dañar los órganos provocando lesiones irreversibles, aumentando el riesgo de discapacidad o incluso de la muerte del paciente. 3
Por todo ello, desde GSK hemos querido lanzar la campaña: ''En el lupus el tiempo cuenta'', y queremos contarte el lupus sin que pierdas el tuyo, contestando a 10 preguntas sobre el lupus eritematoso sistémico, en tan solo ¡10 segundos!
1. ¿Qué es el lupus?
2. ¿Existen diferentes tipos de lupus?
3. ¿Cómo afecta el lupus en el día a día de los pacientes?
4. ¿Cuáles son los síntomas del lupus?
5. ¿Qué causa el lupus?
6. ¿El lupus tiene cura?
7. ¿Quién está en riesgo de desarrollar lupus?
8. ¿Es una enfermedad mortal?
9. ¿Cómo se podría ayudar a visibilizar esta enfermedad tan compleja?
10. ¿Qué mitos existen en torno al lupus?
Referencias:
- Lupus foundation of America. What is lupus? [internet]. lupus.org: [último acceso abril 2022]. Disponible en: https://resources.lupus.org/entry/what-is-lupus
- Cortés Verdú R, Pego-Reigosa JM, Seoane-Mato D, et al. Prevalence of systemic lupus erythematosus in Spain: higher than previously reported in other countries?. Rheumatology (Oxford). 2020;59(9):2556-2562.
- Grupo de trabajo de la Guía de Práctica Clínica sobre Lupus Eritematoso Sistémico. Guía de Práctica Clínica sobre Lupus Eritematoso Sistémico. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Servicio de Evaluación del Servicio Canario de la Salud; 2015. Guías de Práctica Clínica en el SNS.