
¿Qué es la rinitis alérgica?
La rinitis alérgica es una de las enfermedades alérgicas más comunes, la OMS la considera como una de las seis enfermedades que más frecuentemente afectan a la población 1. Según un estudio del Global Burden of Disease 2015, la prevalencia del asma ha aumentado, en todo el mundo, desde 1990 a 2015 en un 12,6%. 2
Esta enfermedad cursa con la inflamación crónica de las capas internas de la nariz, causada por alergia a sustancias exteriores (alérgeno), generalmente respiradas, y a veces por alergia a alimentos. Puede presentarse de formas muy diversas: a veces predominan los estornudos, a veces la mucosidad, a veces el taponamiento o a veces los picores. 3
La primavera no es sinónimo de rinitis alérgica
La mayoría de las veces se relaciona esta enfermedad con la llegada de la primavera porque con ella aparecen las alergias con sus síntomas más típicos: 3
- Estornudos.
- Picores en la nariz.
- Conjuntivitis.
Pero, en realidad, depende del alérgeno el padecer o no rinitis alérgica. Estos pueden surgir en cualquier momento, estar presentes en todo el año con meses de mayor exposición o pueden ser únicos de una época estacional. 3
Si deseas conocer más información, consulta con tu médico.
Descubra más acerca de esta enfermedad

Referencias:
- Alergia. ¿Qué son los ácaros?. Col·legi de Farmacèutics de Barcelona. Disponible en https://www.farmaceuticonline.com/es/alergia-acaros/?start=4 Úlltimo acceso: Marzo 2020.
- GEMA 5.2. Guía Española para el Manejo del Asma [Internet]. España: Luzán 5; 2021 [Último acceso mayo 2022] Disponible en: https://www.gemasma.com/profesionales
- Rinitis alérgica. Web para pacientes alérgicos de la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica. SEICAP. Disponible en http://pacientes.seicap.es/es/-qu%C3%A9-es-la-alergia-_23832#contra-que-cosas-se-desarrolla-alergia Último acceso. Marzo 2020.
- Bousquet J, Khaltaev N, Cruz AA, et al. Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008. Allergy 2008: 63 (Suppl. 86): 8-160.