La vacunación no tiene edad

La vacunación no tiene edad

LA VACUNACIÓN NO TIENE EDAD

La importancia de la vacunación en cada etapa de la vida

Desde el nacimiento, la inmunización juega un papel clave en la protección de enfermedades. Los recién nacidos cuentan con un sistema inmunológico inmaduro y son especialmente vulnerables a infecciones. Durante el embarazo, los bebés reciben anticuerpos maternos a través de la placenta, y tras el parto, mediante la leche materna. Sin embargo, estas defensas son temporales, por lo que la vacunación en los primeros meses de vida es esencial para que desarrollen su propia protección frente a enfermedades.[1] [2] [3]

Las vacunas, aliadas para una vida saludable

Contar con un sistema inmunitario fuerte es fundamental para mantener una buena calidad de vida, no solo en la infancia. A partir de los 50 años las infecciones se vuelven más frecuentes y pueden ser más graves. Esto se debe a que a medida que cumplimos años, el sistema inmunitario pierde eficacia debido a un proceso biológico conocido como inmunosenescencia.[5] [6] Por ello, la vacunación a lo largo de la vida es clave para prevenir enfermedades infecciosas graves.[4]

Vacunación en personas con enfermedades crónicas o inmunodepremidas

El sistema inmunológico no solo se ve afectado por la edad. Determinadas enfermedades o tratamientos médicos pueden debilitar sus funciones, haciendo que el organismo sea más vulnerable a infecciones. Con el aumento actual de la esperanza de vida, el riesgo de padecer enfermedades crónicas también incrementa. La combinación de patologías crónicas y el proceso de inmunosenescencia en personas mayores las hace más susceptibles a enfermedades prevenibles mediante la vacunación[9] [10]

Vacunación durante el embarazo

CEl embarazo es una etapa en la que el sistema inmunológico sufre modificaciones naturales para permitir el desarrollo del bebé sin que el cuerpo materno lo rechace. Estos cambios, influenciados por el aumento de estrógenos y progesterona, pueden hacer que la madre sea más propensa a ciertas infecciones lo que podría afectar a su salud y a la del feto. Por ello, es esencial que las embarazadas mantengan sus vacunas al día para protegerse a sí mismas y a sus bebés. Además, la lactancia materna no contraindica la administración de ninguna vacuna, lo que permite que tanto la madre como el recién nacido continúen recibiendo la protección necesaria.[1] [2] [7] [8]

La vacunación es una herramienta clave en la prevención de enfermedades en todas las etapas de la vida. Consultar con profesionales de la salud y seguir el calendario de inmunización recomendado es la mejor forma de protegerse y cuidar de los demás.

Video player requires JavaScript enabled. You can download this video here: https://videos.gskstatic.com/pharma/GSKpro/Spain/la-vacunacion-no-tienen-edad-video-campana-introduccion.mp4

Referencias:

  1. Jones C, Heath P. Antenatal immunization. Hum Vaccin Immunother. 2014;10(7):2118-2122.
  2. Chu HY, Englund JA. Maternal immunization. Clin Infect Dis. 2014;59(4):560-568.
  3. Muñoz A y Dalmau J. Alimentación del recién nacido. Asociación española de pediatría. Accedido en Marzo 2025. Disponible en: https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/5_2.pdf
  4. Vacunacion en población adulta. Consejo Interterritorial Sistema Nacional de Salud. Ministerio de Sanidad. Accedido en Marzo 2025. Disponible en: https://www.sanidad.gob.es/areas/promocionPrevencion/vacunaciones/programasDeVacunacion/docs/Vacunacion_poblacion_adulta.pdf
  5. Aspinall R, Goronzy J. Immune senescence. Curr Opin Immunol 2010, 22:497–499
  6. Inmunosenescencia. Inmunologia con Lina. GSK. Accedido Marzo 2025. Disponible en: https://inmunologiaconlina.es/videos.html
  7. Mor G, Cardenas I. The immune system in pregnancy: a unique complexity. Am J Reprod Immunol. 2010;63(6):425-433.
  8. Robinson DP, Klein SL. Pregnancy and pregnancy-associated hormones alter immune responses and disease pathogenesis. Horm Behav.2012;62(3):263-271.
  9. Vacunación en grupos de riesgo de todas las edades y en determinadas situaciones. Ponencia de Programa y Registro de Vacunaciones. Julio 2018. Consejo Interterritorial Sistema Naciona de Salud. Ministerio de Sanidad. Accedido en Marzo 2025. Disponible en: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/vacunaciones/programasDeVacunacion/riesgo/docs/VacGruposRiesgo_todas_las_edades.pdf
  10. Informe mundial sobre el envejecimiento y la salud. Organización Mundial de la Salud (OMS). 2015. Accedido en Marzo 2025. Disponible en: https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/186466/9789240694873_spa.pdf

UA Abril 2025: NP-ES-GVU-WCNT-250005(v1)