Síndrome Hipereosinofílico (SHE)
Recursos de interés del SHE

Recursos de interés del síndrome hipereosinofílico
Estar informado acerca de la propia patología debería estar al alcance de tu mano. En GSK unimos ciencia, tecnología y talento para adelantarnos a enfermedades complejas y poco comunes. De esta manera, hemos reunido una selección de recursos para ayudarte a saber más sobre el síndrome hipereosinofílico (SHE) y conocer las últimas novedades.
Información sobre el síndrome hipereosinofílico
- Conoce más sobre la eosinofilia y las enfermedades eosinofílicas: EOS Network
- Accede a la página de la Sociedad Americana de Enfermedades Eosinofílicas
- El Registro Español de Estudios Clínicos es una base de datos pública, de uso libre y gratuito. Se puede acceder desde la página web de la AEMPS y su objetivo es proporcionar información sobre estudios clínicos con medicamentos.
Espacio de consultas para pacientes
- En la página de la Federación Española de Enfermedades Raras podréis encontrar un teléfono y un email de contacto.
Sociedades científicas
- La Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia es referente a nivel nacional e internacional.
Redes sociales
- No dudes en suscribirte al canal de YouTube de FEDER a través del siguiente enlace: FEDER ONG - YouTube
- Conoce a más personas como tú en la página de Facebook de FEDER
- No te pierdas las últimas publicaciones de FEDER en Instagram
- ¡La voz de 3 millones de personas con enfermedades raras también está en Twitter!
UA Diciembre 2022: NP-ES-MPL-WCNT-220028(v1)