
Con el objetivo de acercar a la población general información veraz y contrastada sobre prevención, inmunología, patologías y medicina, GSK lanza el Podcast Escucha tu Salud.
En la primera temporada hablaremos sobre la inmunidad, abordando temas como la prevención y sistema inmune en personas inmunocomprometidas, la enfermedad meningocócica invasiva, desmentiremos falsos mitos y bulos en vacunas... ¡y mucho más!
¡No dudes en escucharlos!

EMPEZAMOS

¿LAS VACUNAS SON SOLO COSAS DE NIÑOS?
Dra. María del Pilar Arrazola
Jefe de Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid

¿POR QUÉ LAS PERSONAS INMUNOCOMPROMETIDAS TIENEN UNA MAYOR VULNERABILIDAD A INFECCIONES?
Dr. Rafael Martínez Nogueras
Presidente de la Sociedad Andaluza de Medicina Preventiva y Salud Pública, Jefe de Servicio de Preventiva del Hospital Universitario de Jaén

LOS NIÑOS DE LA VIRUELA
Dr. José María Bayas
Consultor Senior del Hospital Clínic de Barcelona, expresidente de la Asociación Española de Vacunología y experto en salud pública.

MITOS Y BULOS SOBRE VACUNAS
Dr. Roi Piñeiro
Jefe del servicio de Pediatría del Hospital Universitario General de Villalba y autor del libro ‘¿Eres vacunofóbico? Dime, te escucho’

¿MERECE LA PENA HABLAR DE ROTAVIRUS HOY EN DÍA? INFORMARSE ES EL PRIMER PASO
Nazaret Yanes Pérez
Enfermera y subdirectora del Centro de Salud Doctor Guigou, en Santa Cruz de Tenerife

MENINGITIS: LA IMPORTANCIA DE ESTAR BIEN INFORMADOS
Dra. Cristina Contessotto Avilés
Pediatra y especialista en neonatología en el Centro de Salud Molina Norte y Hospital Quirón Salud de Murcia y autora del libro “Mi Propia Medicina".

¿QUÉ ES EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO?
Dr. José Antonio Navarro
Pediatra y Consultor Honorario del Área de Vacunas del Ministerio de Sanidad.

VACUNACIÓN EN ADOLESCENTES
Dra. Leonor Liquete Arauzo
Pediatra y miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de la Medicina de la Adolescencia (SEMA).

ESTAR PROTEGIDOS EN EL ENTORNO LABORAL
Dra. Isabel María Galán Meléndez
Jefa de Servicio de Prevención y Salud Laboral en Hospital Universitario Fundación Alcorcón y coordinadora del Grupo Funcional de Vacunas de la Asociación Española de Especialistas de la Medicina del Trabajo (AEEMT).

LA IMPORTANCIA DE LAS COBERTURAS VACUNALES
Susana Cantero y María Dolores Vera Iglesias
Susana Cantero: Coordinadora del Grupo de Trabajo en Vacunas de la Asociación de Pediatría de Atención Primaria de Canarias.
María Dolores Vera Iglesias: Enfermera del Servicio Canario de Salud.
Pulmón Sano, Futuro Sano

CRONICIDAD. ¿TENGO ASMA DURANTE TODA LA VIDA?
Dña. Lia Maestre. Enfermera en el Servicio de Neumología del Hospital Sant Joan de Alacant.
D. Juan Maestre. Paciente diagnosticado de asma

SINTOMATOLOGÍA, ¿CÓMO AFECTA EL ASMA A LA CALIDAD DE VIDA?
Dr. Eusebi Chiner. Jefe del Servicio de Neumología del Hospital Sant Joan de Alacant y Director del área de pacientes de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica.
Dña. María García. Paciente diagnosticada de asma

¿QUÉ ES LA EPOC? ¿EPO-QUÉ? CONOCIENDO LA ENFERMEDAD QUE DEJA SIN ALIENTO
Dr. Felipe Villar: Doctor del Servicio de Neumología del Hospital Fundación Jiménez Díaz
Dña. Esther Gómara: Paciente diagnosticada de epoc

¿TE FALTA EL AIRE? RECONOCE CUANDO ES EPOC
Dra. Raquel Baños: Médico de Familia en Centro de Salud Buenos Aires
Dña. Esther Gómara: Paciente diagnosticada de epoc

CUANDO ENTRASTE EN MI CONSULTA: RECONOCIENDO AL PACIENTE EPOC
Dr. Felipe Villar: Doctor del Servicio de Neumología del Hospital Fundación Jiménez Díaz

EPOC, 4 LETRAS, UN DIAGNÓSTICO, "¿Y AHORA QUÉ?"
Dra. Raquel Baños: Médico de Familia en Centro de Salud Buenos Aires
Dña. Esther Gómara: Paciente diagnosticada de epoc

TÚ, YO Y LA EPOC, ¿CÓMO TE AYUDO?
Dña. Esther Gómara: Paciente diagnosticada de epoc
D. Antonio Pedraza: Marido de Esther

ABRIR LOS PULMONES SIENDO PACIENTE EPOC, ¿SE PUEDE?
Dr. Felipe Villar: Doctor del Servicio de Neumología del Hospital Fundación Jiménez Díaz
Dña. Esther Gómara: Paciente diagnosticada de epoc

EPOC EN TIEMPOS DE PANDEMIA, ¿SE VIVE O SE SOBREVIVE?
Dra. Raquel Baños: Médico de Familia en Centro de Salud Buenos Aires
Dña. Esther Gómara: Paciente diagnosticada de epoc

NO DEJES QUE LA EPOC CONTROLE TU VIDA
Dra. Raquel Baños: Médico de Familia en Centro de Salud Buenos Aires
Dña. Esther Gómara: Paciente diagnosticada de epoc

TABACO Y EPOC, MALA COMBINACIÓN. ¿POR QUÉ NO DEJARLO?
Dr. Felipe Villar: Doctor del Servicio de Neumología del Hospital Fundación Jiménez Díaz
Dr. Javier de Miguel: Doctor del Servicio de Neumología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón

LA EPOC Y EL SEXO: LO QUE NO SE CUENTA DETRÁS DE LA ENFERMEDAD
Dr. Felipe Villar: Doctor del Servicio de Neumología del Hospital Fundación Jiménez Díaz
Dr. Javier de Miguel: Doctor del Servicio de Neumología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón

CAMBIO CLIMÁTICO: EL ENEMIGO DEL PACIENTE RESPIRATORIO
Dr. Carlos Baeza Martinez: Servicio de Neumología del Hospital General de Elche
Asma Grave, Poliposis Nasal, GEPA (Churg-Strauss), SHE....y algo más?!

POR UN FUTURO DE NARICES
Dr. Isam Alobid Alobid: Dr. del servicio de Otorrinolaringología del Hospital Cínico de Barcelona
Dr. José Miguel Villacampa Aubá: Dr. del servicio de Otorrinoaringología del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz de Madrid
Boticaria García: divulgadora de salud
Lupus Eritematoso Sistémico

LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO, ESE FUEGO QUE ARDE SIN LLAMA
Dra. Clara Moriano
Reumatóloga en el Hospital Universitario de León.
Para más información consulte con su profesional sanitario