Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc)

Mujer paciente epoc

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica, conocida como epoc, es una enfermedad respiratoria prevenible y tratable. Esta enfermedad produce una obstrucción de las vías respiratorias, dificultando la entrada y salida de aire y, por lo tanto, disminuyendo la cantidad de oxígeno que llega a la sangre.[1]

Pulmón sano, futuro sano

¿Sabes lo que tus pulmones hacen por ti?

Muchísimo más de lo que creías. Para latir, para llevar la vida a todo tu organismo, tu corazón necesita oxígeno. Por eso, es imprescindible cuidar tus pulmones: no fumes, respira aire puro, practica ejercicio y hazte una revisión anual.

DESCUBRE MÁS

La epoc en números [1]

  • 384 millones de personas en el mundo tienen epoc.
  • Actualmente es la 3ª causa de muerte en el mundo.
  • Se trata de una de las enfermedades más discapacitantes que existen.

Características de la epoc [1]

  • Dificultad del paso del aire complicando la respiración.
  • Inflamación en el interior de los bronquios, que provoca la obstrucción, y que puede ser más o menos importante.
  • También se la conoce familiarmente como bronquitis crónica o enfisema pulmonar.

Factores de riesgo [1]

  • Tabaquismo
  • Tabaquismo pasivo
  • Contaminación del aire de exteriores e interiores
  • Exposición laboral a polvos y productos químicos (vapores, irritantes y gases)

DESCUBRE MUCHO MÁS SOBRE LA EPOC EN NUESTRO CANAL DE PODCAST

Referencias

  1. Global Strategy for the Diagnosis, Management and Prevention of COPD, Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease (GOLD) [Internet]. 2022. [Fecha de acceso: junio 2022] Disponible en: https://goldcopd.org/2022-gold-reports/

UA Diciembre 2022: NP-ES-CPU-WCNT-220006(v1)